Para ir a Brasil hay que hacer un largo camino, como el primero que hicimos, de Sao Paulo a Rio Branco pero esta vez sería de Rio Branco a Salvador, que inclusive es más largo. De Cuzco partimos a Puerto Maldonado, un camino terrible, un poco más de lo mismo pero este es de tierra en vez de asfalto. Luego viajamos a Rio Branco, esta vez cruzamos el río, aquel de la balsa, pero de día. Divertido, no tan temeroso como la primera vez, aunque subir y bajar la valijas (aún siendo estas más chicas que las anteriores) todavía era una aventura. Una vez en Rio Branco pasamos la noche allí y a la mañana siguiente fuimos a averiguar por los pasajes, carísimos. El micro salía en ese mismo momento, pagamos en dólares y nos fuimos con dólares en el bolsillo, sólo cuatro reales, error.
El viaje duró dos días y medio y lo único que comimos durante el trayecto fueron unas galletas saladas y un sandwich porque en ningun lugar nos querían cambiar dólares. A todo esto, los dos días y medio de viaje fueron sólo para llegar a Goiânia, de ahí teníamos otro micro a Salvador de más de un día de duración. Pero pensamos: podemos cambiar dinero en Goiânia ya que tiene pinta de ciudad. Y si, es una ciudad enorme pero lamentablemente llegamos un feriado. Todo cerrado.
Los feriados en Brasil son realmente feriados, nadie trabaja. Más adelante un taxista garca nos confirmaría que lo mejor de vivir en Brasil es que se trabaja poco porque hay muchísimos feriados. Nos estábamos muriendo de hambre y yo comenzaba a desesperarme.
Que hermoso es este pais, para mi gusto no hay mejor opcion para unas vacaciones que reservar alguno de los Paquetes Turisticos Goiania. Saludos!
ResponderEliminarPablo - Goiania Hotel